PUYONUESTRA SENORA DEL ROSARIO DE POMPEYA DE PUYO
Actualmente Puyo es una ciudad organizada que
dispone de todos los servicios para atender a los turistas nacionales e
internacionales que llegan a disfrutar de los atractivos naturales y culturales
que posee la provincia de Pastaza..
Región: Amazonía
Provincia: Pastaza
Poblacion: 46007 habitantes
Fundación: 12
de Mayo de 1899
Independencia: No
posee
Fecha de Cantonización: 13 de Noviembre de 1911
Idioma
Predominante: Español
Altitud
Media: 953 msnm
Está
situada a 953 m sobre el nivel del mar, a noroeste de la Provincia, en uno de
los parajes más bellos del Oriente Ecuatoriano. En Quichua, Puyo significa
nublado y adquirió este nombre en razón de que el lugar de su fundación estaba
siempre nublado y con una pertinaz lluvia.
El
Puyo se ha convertido en la ciudad más turística de la Amazonia Ecuatoriana. El
principal río que la recorre lleva el nombre de, Pastaza, siendo este río
navegable hasta su desembocadura en el río Amazonas.

La
ciudad del Puyo cuenta con existentes pastizales favorecen el desarrollo de la
ganadería, la calidad de su ganado vacuno es excelente y ha sido premiada en
ferias agropecuarias.
La
ciudad de Puyo y la provincia del Pastaza tiene una vocación natural para el
desarrollo de la actividad turística debido a los variados atractivos naturales
y culturales que posee; además de su cercanía con la sierra ecuatoriana.
En
el Puyo se puede realizar caminatas, en la que se puede jugar con largos bejucos
para ir de un lado a otro, cruzar puentes colgantes o taravitas, y oler el
típico aromar de la tupida vegetación, todo esto en el chuce del río Puyo, un
paseo controlado por la municipalidad y sin peligro alguno.
El nombre de la ciudad se debe a que está situada a
orillas del río Puyo. A su vez, Puyo viene del vocablo puyu que significa
neblina en quichua.
Gastronomía

Locro de Yuca: Plato preparado con yuca picada, carne,
agua y sal.
Atractivos
Turísticos
1) Paseo
turístico de los ríos Pambay y Puyo
También existen guatines, guatusas, armadillos, lagartijas, ranas, sapos y
serpientes como la chonta caspi, coral, culebra ciega, etc.
2) Parque
Botánico "Las Orquídeas"
Existe una variedad de
insectos como: chinches, cigarras, grillos, saltamontes, coleópteros y
mariposas; además existen tortugas y caracoles de tierra, y peces como: las
tilapias, cachamas y carpas.
3) Parque
Acuático Morete Puyu
4) Parque
Real de Aves Exóticas
Se encuentra el km. 1 de la vía Puyo - Macas,
en el Barrio la Unión, detrás de la Iglesia. Se asienta en una hectárea de
terreno y alberga casi 500 aves de todo el mundo, como los faisanes de Asia,
avestruces, pavos reales, el ave unicornio, 25 tipos de gallinas, 20 de
palomas, patos y pericos. Además poseen aves locales como: loros, guacamayos,
tucanes, etc.
5) La
Iglesia catedral y el parque central "12 de mayo"
Tienen
un indudable valor histórico, ya que desde aquí la ciudad se ha ido
expandiendo, además en el parque se sitúa el Monumento a los Héroes de la
Guerra del Cenepa.
6) Malecón
Boayacu Puyu
Está ubicado al este de la ciudad en las
riberas del río Puyo; recorriendo gran parte del trayecto del río en su paso
por la ciudad. Empieza al noreste con un mirador, que posee una vista
espléndida de la ciudad y sus alrededores llegándose a ver incluso, en los días
despejados, los volcanes Sangay y Altar. Al otro lado del mirador se puede
observar al río Puyo.
Al pie del mirador se encuentra la entrada al Paseo
turístico de los ríos Pambay y Puyo, y también existen restaurantes en el lugar
en el cual se ofrece el plato típico de la ciudad: el ceviche volquetero.
Siguiendo el malecón se encuentra el monumento a las mujeres de las 7
nacionalidades.
7) Centro
Indígena Ñucanchi Allpa
El atractivo turístico consta de una choza donde se oferta numerosas artesanías
y comidas típicas, también se realizan bailes autóctonos y curaciones
shamánicas al público.
Fiestas

Actividades
de las Fiestas: Las fiestas de fundación tienen como elementos principales los
desfiles, festivales gastronómicos, ferias artesanales, la elección de la reina
y regatas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario